En el marco de la Segunda Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe,...
Presentamos la traducción al español del libro Feminismo de Datos (Data Feminism) de Catherine D’Ignazio y Lauren F. Klein, un trabajo que apunta a visibilizar las desigualdades estructurales en la forma de producir conocimiento.
Comparte el artículo
Desde el equipo de Data Género lideramos la traducción al español latinoamericano del libro Feminismo de Datos (Data Feminism), de las autoras estadounidenses Catherine D’ Ignazio y Lauren F. Klein.
Lo presentamos el pasado martes 25 de abril en Casa Brandon (CABA) junto a las autoras, donde conversaremos sobre los aspectos claves del libro. El encuentro contó con la moderación de Helena Suárez Val, de Datos contra el Feminicidio Uruguay, y Mailén García, directora de DataGénero y coordinadora de la traducción, compartió la experiencia del proceso y las decisiones que se tomaron respecto al lenguaje y a los conceptos desde una perspectiva interseccional, feminista y latinoamericana.
Presentación de la traducción en Casa Brandon (Buenos Aires)
Presentación de la traducción en la Universidad de Buenos Aires
Comparte el artículo
En el marco de la Segunda Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe,...
AymurAI es un software de Inteligencia Artificial (IA) creado por DataGénero que identifica la información importante en sentencias judiciales y...
Colegas de distintas organizaciones de la región nos respondieron esta pregunta durante el Foro de Gobernanza de Internet de América...
Observatorio de Datos
con Perspectiva de Género