CAMINOS HACIA LA DEMOCRACIA

Abordar la violencia de género en la política contra las mujeres en Argentina

Desde DataGénero y Ojo Paritario, y asociadas a ONU Mujeres Argentina, desarrollamos «Caminos hacia la democracia», una iniciativa para comprender, visibilizar y transformar la violencia de género en la política, una de las principales barreras para la participación plena de las mujeres en la vida democrática del país.

uN DESAFÍO PARA LA DEMOCRACIA

La violencia política contra las mujeres no es un hecho aislado: es una forma estructural de desigualdad que limita el derecho a participar, decidir y ejercer liderazgo.
Amenazas, hostigamiento, exclusión y campañas de deslegitimación son prácticas que buscan disciplinar a las mujeres que se animan a ocupar espacios de poder.
Caminos hacia la democracia nació para ponerle palabras y datos a esas experiencias, y para construir colectivamente respuestas que fortalezcan la democracia paritaria.

¿qué hicimos?

El proyecto combinó investigación y acción participativa para reunir evidencia, promover el diálogo y delinear estrategias de cambio.

1. Investigación nacional sobre violencia contra las mujeres en política

Un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad y revisión de literatura y normativa. El informe analiza los marcos regionales, las limitaciones de la ley argentina, las dinámicas partidarias, la violencia digital y las desigualdades territoriales, y propone una hoja de ruta con recomendaciones concretas para avanzar hacia una democracia libre de violencias.

2. Talleres participativos

En Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe, más de 180 mujeres —dirigentas políticas, sindicalistas y referentes sociales— compartieron experiencias, identificaron patrones comunes de violencia y trabajaron juntas para construir propuestas de prevención y atención. Estos encuentros se convirtieron en espacios de confianza, escucha y acción colectiva, fortaleciendo las redes de mujeres que defienden la participación política en condiciones de igualdad.

¿Qué encontramos?

El trabajo de campo y el diálogo en territorio permitieron identificar cinco nudos críticos:

Frente a estos desafíos, la hoja de ruta elaborada por el proyecto propone medidas concretas para fortalecer la respuesta institucional, los mecanismos partidarios y las políticas públicas en todos los niveles del Estado.

Resultados y legado

Caminos hacia la democracia deja como resultado un informe detallado, una hoja de ruta para la acción y una red de mujeres comprometidas con transformar la política en un espacio más justo, diverso y libre de violencias.

Esta iniciativa reafirma que sin mujeres libres de violencia no hay democracia plena.
Su impacto trasciende los espacios de representación: abre nuevas preguntas, fortalece alianzas y sienta las bases para políticas públicas más efectivas e inclusivas.

Descargá los materiales del proyecto:

Caminos hacia la democracia se presentó oficialmente el 17 de noviembre de 2025 en la Casa ONU (CABA), en un encuentro interinstitucional de diálogo y compromiso colectivo.

Porque la democracia se fortalece cuando todas las voces pueden participar.