DataGénero, Ojo Paritario y ONU Mujeres, llevaron adelante un taller sobre violencia contra las mujeres políticas, para debatir sobre el...
En abril y mayo dictaremos esta formación virtual dirigida a mujeres jóvenes y adultas de Catalunya y América Latina. La inscripción es gratuita con cupos limitados.
Comparte el artículo:
Una propuesta dirigida a mujeres jóvenes y adultas de Catalunya y América Latina. La formación es organizada por la Plataforma Unitària contra les Violències de Gènere y será dictada por DataGender – Observatorio de Datos con Perspectiva de Género.
La inscripción es gratuita, con cupos limitados.
Analizar y problematizar la distribución desigual del poder en la ciencia de los datos a nivel mundial.
Se trabajarán estrategias y herramientas para disputar y redistribuir el poder en la producción de datos en el espacio tecno-político, en relación con datos de feminicidio y violencias machistas.
El ciclo cierra con una DATATHON donde se trabajará colectivamente sobre análisis y soluciones TIC al fenómeno, y cuyo resultado será un policy brief a enviar a instituciones de Catalunya, el Estado español y América Latina.
1. Formación teórica > 3 módulos de 1:30 horas
1.1 Feminismo de datos. Contextualización. Ejercicio de analizar/criticar una base de datos mal hecha.
1.2 Otras experiencias de usos de datos. Violencias digitales.
– Technology-Facilitated Gender-Based Violence: cómo la tecnología facilita la violencia machista y feminicida. Fuentes de datos invisibles que motivan o promueven la violencia. ¿Cómo identificarlos?
– Usos de la inteligencia artificial con perspectiva feminista.
1.3. Búsqueda, análisis y uso de la IA desde una perspectiva feminista.
2. Datathon, formación práctica > 2 sesiones de 1:30 horas, total 3 horas.
Datos faltantes: analizar bases de datos por país y ver qué datos no tenemos o son deficientes.
Con la aprobación del curso, se entregarán certificados.
¿Dudas o consultas? Escribe a info@datagenero.org.
** Toda la información recolectada en este formulario no será divulgada ni compartida con terceros, es de uso interno en DataGénero para comprender mejor a las personas que toman nuestros cursos.
Si por algún motivo deseas que estos datos no queden en nuestra base podés solicitarlo a info@datagenero.org.
Comparte el artículo:
DataGénero, Ojo Paritario y ONU Mujeres, llevaron adelante un taller sobre violencia contra las mujeres políticas, para debatir sobre el...
Convocadas por el Poder Judicial de Costa Rica, Ivana Feldfeber y Yasmín Quiroga junto al juez Pablo Casas, del Juzgado...
Ivana Feldfeber, Directora Ejecutiva de DataGénero, y Pablo Casas, Juez del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°10 (CABA), formaron...
Data Observatory
with a Gender Perspective
DataGénero 2025