Caminos hacia la democracia: abordaje de la violencia política contra las mujeres
DataGénero, Ojo Paritario y ONU Mujeres, llevaron adelante un taller sobre violencia contra las mujeres políticas, para debatir sobre el impacto de esta problemática y trabajar en posibles soluciones conjuntas.
Seguir leyendo ⭢Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia Abierta
Convocadas por el Poder Judicial de Costa Rica, Ivana Feldfeber y Yasmín Quiroga junto al juez Pablo Casas, del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 10 de Ciudad de Buenos Aires, compartieron la experiencia de justicia abierta y uso de AymurAI, el software basado en IA desarrollado por DataGénero.
Seguir leyendo ⭢«Abrir la justicia al conocimiento» en la Universidad de Costa Rica
Ivana Feldfeber, Directora Ejecutiva de DataGénero, y Pablo Casas, Juez del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°10 (CABA), formaron parte del panel «Abrir la Justicia al Conocimiento: Usos de la Inteligencia Artificial para la Extracción de Datos de Sentencias Judiciales», donde compartieron la experiencia del desarrollo y posterior uso...
Seguir leyendo ⭢Formación en Feminismo de datos y ciberfeminismos + DATATHON
En abril y mayo dictaremos un curso virtual dirigido a mujeres jóvenes y adultas de Catalunya y América Latina, y organizada por la Plataforma Unitària contra les Violències de Gènere.
Seguir leyendo ⭢iCount Coalition en la CSW69
El pasado 11 de marzo, en el marco de la CSW69 en Nueva York, participamos en un evento paralelo donde conversamos sobre la importancia de contar con datos inclusivos para diseñar políticas que realmente representen a todas las personas.
Seguir leyendo ⭢Derechos digitales: riesgos y avances hacia la garantía del derecho humano a la educación
En febrero fuimos invitadas a participar del videocast organizado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), donde se presentaron los principales hallazgos de un estudio realizado en México, Colombia y Chile, que analiza cómo la gobernanza de la digitalización impacta en la garantía del derecho a...
Seguir leyendo ⭢IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo de la región
Participamos de la conferencia organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Cátedra IA y Democracia (Florence School of Transnational Governance, EUI).
Seguir leyendo ⭢Reconocimiento a cinco iniciativas globales que abordan la violencia de género digital
El “Laboratorio por los derechos de las mujeres en línea” del Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia, otorgó las menciones en el marco de la Semana de acción sobre IA en París.
Seguir leyendo ⭢«La IA al servicio del desarrollo: soluciones para un porvenir durable e inclusivo»
En el marco de la Semana por la Acción en la IA realizada en París, participamos de la conferencia «L'IA au service du développement : des solutions pour un avenir durable et inclusif».
Seguir leyendo ⭢