La propuesta fue seleccionada en el concurso de Innovación para la Justicia.

Ivana durante su presentación
El pasado lunes 26 de mayo, Ivana Feldfeber, Directora Ejecutiva de DataGénero, brindó el seminario abierto «AymurAI project: feminist AI in Latin America», en Estocolmo, Suecia, invitada por el Centro de Investigación Digital Futures, un espacio coordinado por el KTH Royal Institute of Technology, Campus KTH, la Stockholm University y RISE Research Institutes de Suecia.
AymurAI es una iniciativa pionera que aplica metodologías feministas a la inteligencia artificial (IA) en América Latina. Una herramienta desarrollada por DataGénero, actualmente implementada en Argentina y Costa Rica, que utiliza la IA para visibilizar la violencia de género mediante la recopilación, el procesamiento y el uso de datos desde una perspectiva interseccional y decolonial.
Durante la charla, Ivana recorrió su desarrollo, los hallazgos clave, los desafíos y las futuras direcciones del proyecto. Además, exploró cómo AymurAI desafía los paradigmas dominantes de la IA al priorizar el software abierto, la transparencia, la participación comunitaria y las prácticas éticas de datos.
Por último, analizó su papel en el fomento de la justicia abierta, el apoyo a la formulación de políticas basadas en la evidencia y la garantía de que las herramientas de IA se diseñen con y para las comunidades a las que impactan. Una sesión que , sin duda, invita a repensar el desarrollo de la IA desde una perspectiva feminista latinoamericana.
Podés ver la presentación [en inglés] acá:
Comparte el artículo:
La propuesta fue seleccionada en el concurso de Innovación para la Justicia.
Mailén García, Directora General de DataGénero participó de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales #Clacso2025, en Bogotá,...
Ivana Feldfeber, nuestra cofundadora y Directora Ejecutiva, fue una de las speakers finalistas en este encuentro internacional realizado en Nueva...