En México se realizó la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género.
Los próximos 9 y 10 de octubre, en São Paulo (Brasil) se realizará el Seminario Internacional “Inteligência Artificial e Sistema de Justiçana América Latina: Aprendizados e Caminhos para a Garantia de Direitos”. El evento está organizado por Ouvidoria-Geral da Defensoria Pública do Estado de São Paulo (DPESP), Electronic FrontierFoundation (EFF) y Escola da Defensoria do Estado de São Paulo (EDEPE).
Ivana Feldfeber, Directora Ejecutiva de DataGénero, participará en la mesa “IA y Poder Público: Tejiendo Futuros Más Inclusivos” que tendrá lugar durante la segunda jornada, dentro del eje (III) Transparencia y Participación Basada en Derechos Humanos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 3/10 a través del formulario en línea.
La mesa-debate “IA y Poder Público: Tejiendo Futuros Más Inclusivos” tendrá lugar el viernes 10, a las 14:30 h. Junto a Ivana Feldfeber, también participarán Bianca Kremer, Profesora Visitante y Coordinadora de Investigación del Centro de Tecnología y Sociedad de la Fundación Getúlio Vargas (CTS/FGV Direito Rio) y Asesora de CGI.br y Vinicius Conceição, Coordinador del Centro Especializado para la Promoción de la Igualdad Racial y la Defensa de los Pueblos y Comunidades Tradicionales del Estado de São Paulo (DPESP). El debate contará con la moderación de Camila Marques, Defensora General del Pueblo del Estado de São Paulo (DPESP).
Las actividades contarán con interpretación simultánea Portugués – Español.
La agenda completa del seminario se encuentra en este enlace.
Inscripciones abiertas hasta el 3/10 a través del formulario en línea.
Comparte el artículo:
En México se realizó la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género.
La actividad se llevó a cabo el 14 y 15 de noviembre y reunió a diversos investigadores y referentes que...
En su paso por Buenos Aires, Catherine D'Ignazio, co-autora del gran libro Data Feminism, se juntó con nosotras para conocernos,...