Los próximos 9 y 10 de octubre, en São Paulo (Brasil) se realizará el Seminario Internacional “Inteligência Artificial e Sistema...
#Candidatas2025. Un análisis con perspectiva de género de las listas presentadas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Las listas legislativas en la provincia de Buenos Aires siguen mostrando un fuerte predominio de los encabezamientos masculino. De los 81 encabezamientos relevados, apenas 17 son femeninos. El cierre de listas expuso una vez más que el acceso a los primeros lugares continúa siendo un espacio reservado a los varones.
En la Cámara Baja, sólo 10 de las 40 listas presentadas (25%) están encabezadas por mujeres. La cifra es aún más baja si se consideran únicamente las listas competitivas: de las 13 con chances reales, apenas 2 son lideradas por mujeres. En el Senado la situación es similar: de las 41 listas presentadas, sólo 7 están encabezadas por mujeres. Sin embargo, si se tienen en cuenta las listas competitivas, el número se reduce a 2. Ambas pertenecen al peronismo.
En la Cámara Baja:
En el Senado, que se renueva en las secciones primera, cuarta, quinta y séptima, las listas están encabezadas por:
#Candidatas2025 es un proyecto de DataGénero y Ojo Paritario con el auspicio de la Friedrich-Ebert-Stiftung en Argentina. Podés encontrar más info en datagenero.org/candidatas2025
Comparte el artículo:
Los próximos 9 y 10 de octubre, en São Paulo (Brasil) se realizará el Seminario Internacional “Inteligência Artificial e Sistema...
En abril y mayo dictaremos un curso virtual dirigido a mujeres jóvenes y adultas de Catalunya y América Latina, y...
Mailén García, Directora General de DataGénero participó de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales #Clacso2025, en Bogotá,...