estudio
Más allá del código de barras: tecnología, precarización y sustitución en el comercio minorista de América del Sur
El impacto de la automatización, la robotización y el avance de la inteligencia artificial (IA) en el comercio minorista de grandes superficies en América del Sur, con foco en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. Centrándose en cinco empresas líderes del sector, Cencosud, Falabella, Carrefour, Inditex y H&M, el estudio combina entrevistas a referentes sindicales, análisis de encuestas nacionales de hogares y empleo, revisión documental sobre la regulación vigente en cada país y un repaso de la literatura especializada en el tema.
Autores: Leonel Moya, Mailén García y Carolina Glasserman Apicella
Fecha: Agosto, 2025

análisis
Una mirada interseccional sobre el cambio climático
Un abordaje del cambio climático desde una perspectiva interseccional, poniendo el foco en cómo impacta de forma desigual a mujeres, niñas y comunidades marginadas. Es una herramienta clave para quienes buscan incorporar la justicia social en la agenda climática, ofreciendo un análisis robusto y práctico sobre cómo transformar las respuestas al cambio climático con enfoque de género e interseccional.
Autoras: Ivana Feldfeber y Viviana Lorente.
Foto de Portada: Celina Mutti Lovera.
Fecha: Abril, 2024.

MANUAL DE RECURSOS
Datos de Género y Clima
Una guía para comprender cómo el cambio climático afecta la vida de personas de distintos géneros y busca brindar herramientas prácticas para su abordaje.
Realizado junto a data.org y disponible en varios idiomas.
Autoras: Ivana Feldfeber, Mailén García, Rocío Palacín, Yasmín Quiroga y Carolina Glasserman Apicella.

libro
Feminismo de datos
Traducción al castellano latinoamericano del libro Data Feminism publicado por Catherine D’ignazio y Lauren F. Klein (The MIT Press, 2020).
Coordinación general: Mailén García.
Traductoras: Ivana Feldfeber, Sofía García, Gina Ballaben, Helena Suárez Val, Giselle Arena y Mariángela Petrizzo. Con la colaboración de Diana Duarte Salinas, Ana Amelia Letelier, y Patricia María García Iruegas.
Fecha: 2021
