Participamos de la conferencia organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Cátedra IA y Democracia (Florence...
En su paso por Buenos Aires, Catherine D’Ignazio, co-autora del gran libro Data Feminism, se juntó con nosotras para conocernos, charlar e intercambiar ideas.
Comparte el artículo:
Catherine D’Ignazio, co-autora del gran libro Data Feminism en su paso por Buenos Aires se juntó con nosotras para conocernos, charlar e intercambiar ideas ¡y no podemos más de la emoción! Aquellas personas que estuvieron alguna en nuestras charlas o cursos saben que siempre citamos y recomendamos el gran trabajo de Catherine D’Ignazio y a Lauren Klein.
Data Feminism propone examinar las dinámicas de poder que atraviesan al mundo de los datos y nos invita a construir un feminismo de datos plural, interseccional en cada rincón del mundo. Estamos muy felices de haber conocido en persona a Catherine, de haber charlado más de 4 horas con ella y se los queríamos compartir para que sean parte de esta alegría también.
¡Seguimos construyendo redes para hackear al sistema!
Comparte el artículo:
Participamos de la conferencia organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Cátedra IA y Democracia (Florence...
En fechas claves como el 8 de marzo repensamos, debatimos y reflexionamos sobre la inserción en el mercado laboral de...
ACM CHI es la principal conferencia internacional en el campo de la interacción persona-computadora. La edición 2025 se realizó en...
Observatorio de Datos
con Perspectiva de Género
DataGénero 2025