Son todos tipos. Predominio masculino en los encabezamientos de listas bonaerenses

#Candidatas2025. Un análisis con perspectiva de género de las listas presentadas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Comparte el artículo: 

Las listas legislativas en la provincia de Buenos Aires siguen mostrando un fuerte predominio de los encabezamientos masculino. De los 81 encabezamientos relevados, apenas 17 son femeninos. El cierre de listas expuso una vez más que el acceso a los primeros lugares continúa siendo un espacio reservado a los varones.

En la Cámara Baja, sólo 10 de las 40 listas presentadas (25%) están encabezadas por mujeres. La cifra es aún más baja si se consideran únicamente las listas competitivas: de las 13 con chances reales, apenas 2 son lideradas por mujeres. En el Senado la situación es similar: de las 41 listas presentadas, sólo 7 están encabezadas por mujeres. Sin embargo, si se tienen en cuenta las listas competitivas, el número se reduce a 2. Ambas pertenecen al peronismo. 

 

¿Quiénes son algunas de las mujeres que encabezan las listas? 

En la Cámara Baja:

  • En la segunda sección, Manuel Passaglia, actual intendente de San Nicolás, encabeza la lista de Somos Buenos Aires. Por Fuerza Patria se postula Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, cercano al gobernador Kicillof, y por La Libertad Avanza, Natalia Blanco, concejala de Zárate, quien responde a Cristian Ritondo.
  • En la tercera sección, la vicegobernadora Verónica Magario lidera la lista de Fuerza Patria. Por La Libertad Avanza se presenta Maximiliano Bondarenko, ex comisario, coordinador de los libertarios en Florencio Varela, mientras que en la lista de Somos Buenos Aires figura Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown. En el Frente de Izquierda encabeza Nicolás del Caño, dirigente del PTS y diputado nacional.
  • En la sexta sección, la boleta de Fuerza Patria la encabeza Alejandro Dichiara, exintendente de Monte Hermoso y actual vicepresidente de la cámara de diputados bonaerense. Por La Libertad Avanza va Oscar Liberman, abogado y empresario de Bahía Blanca, y por Somos Buenos Aires se presenta Andrés De Leo, dirigente de la CC-ARI y actual senador provincial.
  • En la octava sección (La Plata), Ariel Archanco, diputado provincial y exconcejal platense, lidera la lista de Fuerza Patria. En La Libertad Avanza encabeza Juan Osaba, abogado vinculado al sector liberal, y en Somos Buenos Aires Pablo Nicoletti, abogado, referente de Evolución en la ciudad. En el Frente de Izquierda, la candidata es Laura Cano, médica y dirigente del PTS.

 

En el Senado, que se renueva en las secciones primera, cuarta, quinta y séptima, las listas están encabezadas por:

  • En la primera sección, Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense y exintendente de San Martín, lidera la boleta de Fuerza Patria. Por La Libertad Avanza va Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y por Somos Buenos Aires, Julio Zamora, intendente de Tigre. En el Frente de Izquierda encabeza Romina Del Plá, dirigente del PO y exdiputada nacional.
  • En la cuarta sección, Diego Videla, presidente del HCD de Pehuajó y referente de La Cámpora, encabeza la lista de Fuerza Patria. Por Somos Buenos Aires se postula Pablo Petrecca, intendente de Junín, y por La Libertad Avanza, Gonzalo Cabezas, de Bragado y funcionario de la jefatura de gabinete de la nación.
  • En la quinta sección, Fernanda Raverta, excandidata a intendenta de Mar del Plata y referenta de La Cámpora, lidera la lista de Fuerza Patria. Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredon, encabeza la boleta de La Libertad Avanza, y Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, la de Somos Buenos Aires.
  • En la séptima sección, Fuerza Patria lleva como primera candidata a María Inés Laurini, actual concejala de Azul. En La Libertad Avanza se presenta Guillermo Speroni, abogado oriundo de Azul, y en Somos Buenos Aires, Fernando Martini, radical, empresario oriundo de la localidad de Roque Pérez.

Más info

#Candidatas2025 es un proyecto de DataGénero y Ojo Paritario con el auspicio de la Friedrich-Ebert-Stiftung en Argentina. Podés encontrar más info en datagenero.org/candidatas2025

Comparte el artículo: 

te puede interesar