SILENCIOS DIGITALES

Mapeando la violencia de género facilitada por la tecnología en Argentina.

DataGénero, en alianza con Mumalá y con el apoyo de la Digital Democracy Initiative, lanza un nuevo proyecto para visibilizar y enfrentar la violencia de género facilitada por la tecnología (VGFT) en Argentina.

¿De qué se trata?

En un contexto de creciente digitalización de la vida cotidiana, las violencias que históricamente han afectado a mujeres y personas LGBTI+ adoptan nuevas formas a través de las tecnologías digitales. Hostigamiento, vigilancia, suplantación de identidad, difusión no consentida de imágenes, discursos de odio y ataques coordinados son solo algunas de las manifestaciones de una problemática urgente que aún carece de datos sistemáticos y respuestas institucionales adecuadas.

Silencios digitales surge con el objetivo de llenar ese vacío, generando información clave sobre la VGFT en todas las provincias del país, y fortaleciendo a las organizaciones que acompañan a las víctimas mediante capacitaciones en seguridad digital y gestión de datos con perspectiva feminista.

Objetivos

Generar datos

Diseñar y aplicar un instrumento de medición nacional y representativo sobre VGFT.

Fortalecer capacidades

Brindar formación en seguridad digital y manejo de datos a organizaciones de la sociedad civil.

Promover estándares

Impulsar metodologías feministas de producción y uso de datos, orientadas a incidir en políticas públicas.

¿Por qué es necesario?

La violencia digital afecta derechos fundamentales como la libertad de expresión, la privacidad y la seguridad. Frente a la ausencia de respuestas integrales por parte del Estado y de regulaciones eficaces por parte de las plataformas digitales, las organizaciones sociales desempeñan un rol fundamental pero enfrentan múltiples obstáculos: falta de datos, herramientas, protocolos de seguridad y formación.

Este proyecto busca fortalecer su resiliencia, promoviendo prácticas seguras y responsables en la gestión de información sensible, y creando evidencia para visibilizar la problemática e impulsar cambios.

¿qué buscamos?

Resultados

Impacto

Este proyecto busca contribuir significativamente a la producción de datos sobre violencia de género facilitada por la tecnología en Argentina.

Al generar una base empírica amplia permitirá avanzar en la comprensión de la magnitud y características de estas violencias, y ofrecerá herramientas concretas para fortalecer las capacidades de respuesta de organizaciones, tomadores de decisión, periodistas y plataformas digitales, promoviendo la protección de derechos en los entornos digitales.

¡MUY PRONTO VAS A PODER PARTICIPAR!