
Seminario sobre inclusión y diversidad en Argentina con los equipos de Boston Scientific
En el marco del Día Internacional del Orgullo, compartimos una jornada de debate y reflexión en la sede local de la empresa.
En el marco del Día Internacional del Orgullo, compartimos una jornada de debate y reflexión en la sede local de la empresa.
Desde DataGénero trabajamos junto al proyecto Paisajes Futuros en la recolección de datos con perspectiva de Diversidad, Equidad, Inclusión y Justicia para la implementación de prácticas que logren un equilibrio entre la producción agropecuaria, la conservación del medio ambiente y la resiliencia climática.
Nueva herramienta para seguir explicando por qué aún persisten las desigualdades en la representación política.
DataGénero, Ojo Paritario y ONU Mujeres, llevaron adelante un taller sobre violencia contra las mujeres políticas, para debatir sobre el impacto de esta problemática y trabajar en posibles soluciones conjuntas.
Convocadas por el Poder Judicial de Costa Rica, Ivana Feldfeber y Yasmín Quiroga junto al juez Pablo Casas, del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 10 de Ciudad de Buenos Aires, compartieron la experiencia de justicia abierta y uso de AymurAI, el software basado en IA desarrollado por DataGénero.
Un año de aprendizajes, crecimiento, alianzas y nuevos proyectos. ¡Estamos muy contentas con nuestros logros y queremos compartirlos con ustedes!
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) bajo los auspicios de UNESCO reconoció el trabajo de personas, organismos y entidades nacionales e internacionales en el fortalecimiento y la defensa de los Derechos Humanos.
Colegas de distintas organizaciones de la región nos respondieron esta pregunta durante el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (LACIGF), realizado en noviembre en Santiago de Chile.
Enmarcado en las metas del Sello Genera Igualdad, el encuentro tuvo como objetivo entregar herramientas al cuerpo académico sobre incorporación de perspectiva de género en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
En el marco de la Segunda Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, realizada el 3 y 4 de octubre, se aprobó la Declaración de Montevideo que presenta la Hoja de Ruta del Grupo de Trabajo Regional sobre Inteligencia Artificial (IA).
Observatorio de Datos
con Perspectiva de Género
DataGénero 2025